Hogar de una abundante diversidad de flora y fauna, las montañas de Lambayeque, en Perú, albergan, desde 2017, el proyecto Sumak Kawsay. Esta iniciativa, que tiene como significado “buen vivir” o “estar en armonía con la naturaleza” en quechua, nace de la idea de la joven Ysabel Calderón. “Decidí crear este emprendiento ambiental para promover la conservación de lasabejasnativas y otros polinizadores, murciélagos y mariposas, entre otros, restaurando ecosistemas”, explica en entrevista con DW.
Con el objetivo de velar por la seguridad alimentaria fomentando el desarrollo económico de la comunidad, la iniciativa logró reforestarmás de un millar de árboles y conservar tres especies de abejas nativas sin aguijón, mientras seis familias de dos comunidades campesinas incrementaron sus ingresos gracias a la venta de las frutas, la miel y derivados de productos de la caña de azúcar, como la panela.